Sería más fácil citar los aspectos de nuestra vida a los que no han afectado las innovaciones tecnológicas que hablar de todo lo que ha llegado nuevo.
Tras evitar la catástrofe, el mundo se reconcilió con lo digital… y parece que ya no ha habido marcha atrás en esta tremenda aceleración tecnológica. En lo que a rutinas se refiere, desde luego las redes sociales son protagonistas de nuestra nueva relación con la tecnología. En estas dos décadas las hemos visto eclosionar: las más veteranas son LinkedIn, Myspace -ambas de 2003- y Facebook, que el próximo mes de febrero cumplirá 17 años; les siguen de cerca YouTube, camino de los 16, y Twitter con cerca de 15 primaveras; otras son más jóvenes, como WhatsApp lanzada en 2009 -sí, aunque no te lo creas hace apenas diez años no sabíamos lo que era ‘wasapear’- o Instagram, que acaba de celebrar su décimo aniversario.
Pero hay muchas más, y no sería justo hablar de tecnología y Social Media y dejar fuera a la última en llegar y la que más está revolucionando el panorama: TikTok es el nuevo musicaly, ¿quién no recuerda con nostalgia aquella plataforma? y como tal está arrasando entre los más jóvenes, que se dedican a mostrar sus cualidades como bailarines con vídeos cortos en esta red social.
En estos 20 años nos hemos hecho adictos a internet gracias -o por culpa- del titán tecnológico por excelencia: Google nació en los albores del siglo XXI. El 4 de septiembre de 1998 comenzó una carrera por dominar la red que claramente está ganando la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin como un ‘simple proyecto de universidad’